Normalmente se asocia la palabra robótica a robots de aspecto antropomorfo, capaces de emular a los humanos y, de hecho, son muchas las propuestas que podemos encontrar en torno a este concepto.
Esta obra tiene un enfoque distinto ya que la mayoría de los proyectos que incluye reproducen instrumentos y equipos reales, bastantes de ellos de uso cotidiano, logrando así una doble función didáctica al explicar la base de su funcionamiento a la vez que, mediante la plataforma de robótica Mindstorms, obtener robots de funcionalidad similar.
Obviamente también hay lugar para la diversión y, en ese sentido, incluye propuestas como trimaranes controlados a distancia capaces de navegar, motocicletas o, incluso, un robot que burla la fuerza de la gravedad.
Tanto su contenido como su estructura lo hacen especialmente adecuado para la docencia de esta materia.

Temas que se tratan: A través de los 150 proyectos incluidos en la obra, mediante el uso combinado de la práctica totalidad de sensores disponibles en el marcado para Mindstorms, se abarcan temáticas tan variadas como los instrumentos de medición, equipos e instrumentos de navegación, equipos meteorológicos, sistemas de seguridad, maquinaria industrial, energías renovables, electrodomésticos, música, periféricos, vehículos de guiado automático, buques, trenes, motos, dispositivos asistenciales, biónica, etc.
Nivel técnico: A través de sus 508 páginas se acompaña al lector desde los fundamentos de la robótica hasta proyectos del máximo nivel.
A quién va dirigido: El libro va dirigido a todo el público aficionado a LEGO Mindstorms, siendo especialmente adecuado para la docencia.
Material adicional que incluye: El lector podrá descargarse la colección completa de programas en formato RBT, que pueden utilizarse tanto con la plataforma NXT como EV3, así como centenares de imágenes adicionales de los proyectos incluidos en el libro.

TABLA DE CONTENIDOS:
1.- Introducción: ¿Qué es la robótica? – ¿Qué es LEGO? – ¿Qué es LEGO Mindstorms? – LEGO Mindstorms vs Arduino – La comunidad LEGO Mindstorms – First LEGO League.
2.- Elementos de los robots.
2.1.- Sensores: Contacto – Luz – Luz y color – Sonido – Ultrasónico – Giro del servomotor – Temperatura – Brújula – Aceleración e inclinación – Giroscópico – GPS o dGPS – Receptor IR – Botonera del bloque Mindstorm – Barométrico – Óptico de proximidad EOPD – Presión (fuerza) – Presencia – Presión (neumática) – Flexión – Magnético – Ángulo de giro – Identificador radiofrecuencia – Voltímetro – Sistema de visión – Sensores combinados – Pelota infrarroja IRBall – Adaptador para sensores de Vernier – Multiplexor.
2.2.- Actuadores: Servo motores y motores – Pantalla – Altavoz – Luz roja del sensor de luz – Luz tricolor del sensor de color – Luz blanca del kit Technic – Luz LED blanca del kit Technic – Luces LED color – Módulo Bluetooth – Actuador lineal – Multiplexores para actuadores.
2.3.- Procesador: Ladrillo RCX – Ladrillo NXT – Ladrillo EV3 – Programa – Algoritmo – Pseudocódigo – Programación – Recursos para Lego NXT – Fuente de alimentación – Piezas estructurales.
3.- Ejemplos básicos:
– Sensor de contacto: Pulsador – Duelo – No me levantes – Mando para juegos tipo joysitck (I) – Piano – Caja de música – Cronógrafo – Dedo biónico.
– Sensor de luz blanco y negro: Fotómetro – Fotocolorímetro – Sensor crepuscular – Simulador de presencia – Turbidímetro – El sensor de color – Fotocolorímetro – Luz aleatoria de discoteca – Luz de discoteca rítmica – Tacómetro óptico.
– Sensor de sonido: Sonómetro – Sonómetro direccional – Sonómetro gráfico – Veleta acústica – Alarma de ventana.
– Sensor ultrasónico: Telémetro – Alarma por ultrasonidos – Sismógrafo por ultrasonidos – Radar de 360º – Radar gráfico de 360º – – Torreta defensiva automática – Indicador de nivel de un tanque – Cinemómetro.
– Sensor de giro del servo : Dinamo – Odómetro – Curvímetro – Tacómetro mecánico – Micrómetro o tornillo Palmer – Dinamómetro 180 – Temporizador – Rueda de apertura de caja fuerte – Bomba – Zanfona – Juego ping-pong.
– Sensor de temperatura: Calibración del termómetro – Termómetro de temperatura ambiente – Termómetro médico – Termómetro de máxima y mínima – Ventilador con termostato – Termostato ajustable.
– Alarma de temperatura – Psicrómetro – Termógrafo – Mando aire acondicionado.
– Altavoz: Reproductor de notas desde fichero.
– Sensor acelerómetro: Nivel de burbuja – Horizonte artificial – Indicador de ángulo de escora – Sensor de choque.
– Sensor de distancia EOPD: Sismógrafo óptico de precisión – Indicador de nivel de tanque EOPD – Detector de humos – Detector de fuga de agua – Barrera de haz de luz.
– Sensor de ángulo de giro: Odómetro – Curvímetro de precisión – Tacómetro mecánico de precisión – Pie de rey digital de precisión – Trombón – Sismógrafo con sensor de ángulo – Sextante – Báscula con sensor de ángulo – Indicador de nivel de líquido – Anemómetro – Veleta – Horizonte artificial – Indicador de ángulo de escora – Estabilizador de balance – Segway con sensor ángulo giro – Densímetro – Micrómetro o tornillo palmer – Reloj comparador – Goniómetro clínico.
– Sensor magnético: Detector de metales – Tacómetro magnético – Alarma magnética – Anemómetro magnético – El sensor brújula – Brújula electrónica – Tente giro.
– Sensor PIR: Alarma con detector de presencia – Iluminación automática – Puerta giratoria automática – Avisador de presencia – Termodetector.
– Sensor barométrico: Barómetro – Barógrafo – Barómetro predictor – Altímetro – Variómetro.
– El sensor de fuerza: Balanza de precisión – Pinza biónica.
– Sensor receptor IR: Hidrodeslizador con control remoto – Moto con control remoto.
– Sensor giroscópico: Brazo biónico replicador – Brújula giroscópica.
– Sensor de flexión: Pinza biónica – Araña con antenas sensibles.
– Sensor de presión neumática: Manómetro analógico digital – Compresor con sensor de presión – Sistema compresor de alta presión.
– Motor: Auto de choque – Reloj de manecillas – Sistema de dirección para grandes cargas – Pierna biónica – Realimentación del servo.
– Luces: Vela – Chimenea – Luz de lectura regulable.
– Comunicación Bluetooht: Timbre inalámbrico.
4.- Equipos combinados: Multímetro digital – Selector de color – Alarma con sensor ultrasónico – Trombón – Piano de 12 teclas – Intérprete de partituras – Reloj de cuco – Gafas con oídos de murciélago – Brújula electrónica – Pinza multifunción – Presostato mecánico – Robot con mando a distancia giroscópico – Robot con mando a distancia acelerómetro – Sonómetro direccional – Vehículo de guiado automático – AGV con un solo sensor de luz – AGV con dos sensores de luz – AGV con dos sensores de color – Emisor y receptor Morse – Robot con mando a distancia Bluetooth – Robot ruidófilo – Clasificador de colores – Robot mopa – Sistema de propulsión y gobierno – Mezclador de cartas – Embrague automático – Robot escalador – Alarma lapa – Pianista – Cámara trampa – Robot equilibrista con mando IR – Estación solar – Joystick multifunción (II) – Joystick multifunción (III) – Pinza neumática – Bobinadora automática – Bobinadora automática EVO – Torreta automática EVO – Running cyborg – Escáner blanco y negro – Gobierno y piloto automático – Carrete de pesca automático – Control automático de trenes.